¡Hola compañer@s!
Aquí tenéis explicados los contenidos que hemos trabajado en esta sesión:
ARCHIVOS:
Cuando
hablamos de archivos del ordenador, nos referimos a todo aquello que
podemos incluir en una carpeta. Por tanto, un archivo no es una carpeta,
sino que archivos serán documentos, canciones, imágenes, etc.
Por
ejemplo, dentro de la carpeta de “matemáticas” podemos meter varios
archivos de documentos o fichas para trabajar el cálculo o problemas
matemáticos.
Para incluir archivos dentro de una carpeta haremos el proceso de “Copiar y Pegar”, que se explica a continuación.
COPIAR Y PEGAR:
Para
copiar carpetas o archivos dentro de una carpeta, podemos hacerlo
“Copiando y Pegando”. La forma de realizarlo dependerá de si queremos
copiar un solo archivo o carpeta, o varios al mismo tiempo.
- Si es un solo archivo o carpeta,
haremos clic con el botón derecho del ratón y seleccionaremos la opción
“Copiar”. A continuación entramos dentro de la carpeta donde queremos
copiarlo, pinchamos con el botón derecho del ratón y seleccionamos la
opción “Pegar”.
- Si queremos copiar todos los archivos
que tenemos en una carpeta y pegarlos en otra debemos selecccionarlos
todos. Para ello, en el menú de arriba seleccionaremos la opción Editar, y a continuación: Seleccionar todos.
- Si queremos copiar sólo unos pocos archivos, iremos seleccionando uno a uno con el ratón y manteniendo siempre pulsada la tecla de “Ctrl”.
Una
vez seleccionados todos los elementos que queremos, haremos en
cualquiera de ellos un clic con el botón derecho y seleccionaremos
“copiar”. Después entraremos en nuestra carpeta y con el botón derecho
seleccionaremos “pegar”.
Otra forma de copiar los archivos es seleccionando la
opción EDITAR – COPIAR del menú superior y entrar en nuestra carpeta
donde queremos copiar y elegir la opción del menú superior EDITAR -
PEGAR.
¡Ojo! Además de “copiar” y “pegar” existe otra opción que es “cortar”.
Por tanto, como su palabra indica, si seleccionamos “cortar” ese
elemento desaparecerá de ahí, es decir, “lo cortaremos” para pegarlo en
otro lugar. Así que, en ese caso desaparecería de su lugar original.
Por
el contrario, si elegimos “copiar” lo que estamos haciendo es copiando
ese mismo elemento en otro lugar; con lo cual, no desaparecería.
ELIMINAR CARPETAS O ARCHIVOS:
Para eliminar carpetas o archivos podremos hacerlo de varias formas:
- Con el botón derecho del ratón sobre lo que queremos eliminar, seleccionamos la opción del menú “Mover a la papelera”.
- Arrastrando
lo que queramos eliminar con el ratón hasta nuestra papelera que se
sitúa en la esquina inferior derecha de nuestro escritorio.
- Seleccionando
lo que queramos eliminar con el botón izquierdo (un solo clic) y
pulsando la tecla “Supr” (suprimir) de nuestro teclado.
PEN DRIVE:
Podemos decir que un Pendrive hace la misma función que los disquetes que usábamos hace unos años.
Lo utilizamos para guardar nuestra información (carpetas o archivos) y
poder llevarlo de un ordenador a otro. Es una ventaja para poder
trabajar en ordenadores diferentes, por ejemplo, en nuestro ordenador
personal y en el de nuestro centro de trabajo.
Al introducir nuestro Pendrive en el ordenador, directamente nos
aparece su icono en la pantalla del escritorio. Si entramos en él,
podremos ver toda la información que tenemos guardada.
Para poder guardar elementos en él, lo haremos arrastrando los
documentos o “copiando y pegando”, igual que lo hacemos cuando se trata
de archivos y carpetas.
Debemos tener en cuenta que antes de sacarlo deberemos quitarlo de forma segura
para evitar que se pierda información. Para ello, haremos un clic con
el botón derecho del ratón sobre su icono y elegiremos la opción "Extraer de forma segura” o “Desmontar el volumen”.
COMPRIMIR Y
DESCOMPRIMIR ARCHIVOS
Para comprimir archivos, debemos hacer clic
con el botón derecho del ratón sobre la carpeta que queramos comprimir y del
menú desplegable elegir CREAR ARCHIVADOR, a continuación se abre una ventana que nos
pregunta con qué nombre queremos guardarlo y dónde queremos hacerlo.
Para descomprimir archivos, tenemos que
hacer clic con el botón derecho del ratón y seleccionar “EXTRAER AQUÍ”. Veremos que se ha creado una carpeta nueva con el
nombre de ese archivo ZIP que contienen los archivos que yo deseaba
descomprimir.
REALIZAR CAPTURAS DE
PANTALLA
Podemos decir que
realizar una captura de pantalla es hacerle una “foto” a lo que vemos en la
pantalla de nuestro ordenador.
Realizar una
captura de pantalla en Guadalinex en muy sencillo, una vez que veamos en
nuestra pantalla aquello que queramos “capturar”, basta con presionar la tecla ImprPant e
inmediatamente se guardará como una imagen en el escritorio de nuestro
ordenador o en el lugar donde le hayamos indicado con el nombre que le hayamos puesto.
TECLAS DE FUNCIONES
Las teclas de funciones son todas las teclas de nuestro teclado que se encuentran en la primera línea y que llevan una F, desde la F1 a F12.
La F quiere decir "función". Sirven para acceder más rápidamente a determinadas funciones de los programas, más rápido que haciéndolo con el ratón.. Su utilidad puede variar depediendo del programa que se esté ejecutando.
¿Para qué sirven?
TECLAS DE FUNCIONES
Las teclas de funciones son todas las teclas de nuestro teclado que se encuentran en la primera línea y que llevan una F, desde la F1 a F12.
La F quiere decir "función". Sirven para acceder más rápidamente a determinadas funciones de los programas, más rápido que haciéndolo con el ratón.. Su utilidad puede variar depediendo del programa que se esté ejecutando.
¿Para qué sirven?
F1
|
-Ayuda
de la aplicación que estemos utilizando
|
F2
|
-Cambia
el nombre de un archivo, carpeta…
|
F3
|
-Accede
a Menú de búsqueda
|
F4
|
-En
Internet Explorer despliega la barra de direcciones
-Junto
con la tecla “Alt” cierra una aplicación
|
F5
|
-Recarga
la página cuando navegamos
|
F6
|
-Moverse
con el teclado entre los menús de un programa
|
F7
|
-En
Firefox permite la navegación con cursor
-En
Word y Excel lanza la revisión gramatical y ortográfica
|
F8
|
-Si
la pulsamos al encender el ordenador accedemos al modo prueba de fallos.
|
F9
|
-Se
utiliza en otro tipo de programas, como Corel Draw que abre una presentación…
|
F10
|
-Accede
a la barra de navegación principal de los programas.
|
F11
|
-Maximiza
una ventana
|
F12
|
-En
Word y Excel abre la ventana de “Guardar como”
-En
Writer (Guadalinex) abre la ventana de numeración y viñetas.
|
Hasta aquí hemos llegado en esta sesión. La próxima semana seguiremos
avanzando y comenzaremos el Bloque 2: Internet.
Espero que todos estos contenidos os vayan
quedando claros ya que son la base para lo que nos queda por aprender.
¡Praticad todo lo que podáis!
Un saludo a tod@s
No hay comentarios:
Publicar un comentario